Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

F4/FMPAC

Hilo de discursión (foro msx.org)

PRESENTACIÓN v1.4

Construcción paso a paso v1.4

PRESENTACIÓN v2.0

Construcción paso a paso v2.0

Presentación

El cartucho original FMPAC era un interfaz creado para dotar al MSX de un sonido FM mejorado. Más información sobre este cartucho en:

https://www.msx.org/wiki/MSX-MUSIC

https://github.com/RBSC/F4-FMPAC

.

FMPAC versión 1.4 RBSC

El sombrero F4/FMPAC 1.4 es una placa de circuito impreso creada por el grupo RBSC para añadir estas capacidades sonoras a un MSX. Se inserta en lugar del Z80 y este a su vez se inserta sobre la propia placa. Con esto añade sonido FMPAC (compatible con el estándar msx-music) esto incluye varios canales de sonido y la extensión MSX-BASIC MUSIC con varias rutinas dedicadas, y también añade el registro F4 al sistema. El registro F4 es un dispositivo que tienen los msx2+ y Turbo-R, no así las generaciones anteriores.

Aunque el sonido FMPAC/msxmusic no era obligado en la norma MSX2+, es cierto que varios equipos lo llevaban, y junto con el registro F4 podría ayudar a convertir cualquier MSX2 en MSX2+ (actualizando además el sistema de video y el programa de la BIOS).

Además creo que puedo decir sin temor a equivocarme que es la extensión de sonido más utilizada por los juegos MSX. He aquí un video de muestra el sonido con el juego Aleste:

El circuito impreso de la versión 1.4, también incorpora la huella para soldar una ROM donde se grabaría la extensión MSX-BASIC MUSIC y las subrutinas BIOS del FMPAC, necesarias para los juegos.

Aunque esta placa (1.4) puede ser instalada en cualquier MSX, fue diseñada pensando en ciertos modelos, concretamente hay unos modelos MSX2 de Yamaha (como el YIS503, el CX5M2 o el CX7), que llevan un slot frontal en la placa base de donde tomar ciertas señales prestadas. No obstante también se puede combinar fácilmente con el OMEGA.

Para no perder una ranura, lo mejor es buscar la manera de que esta BIOS (FM) forme parte de las SYSTEM ROMS como hice yo con el OMEGA, incorporando esta ampliación del BIOS en la ROM, SLOT 3-3, página 1. Más información sobre como modificar la BIOS del OMEGA aquí.

De esta forma, nos olvidamos del chip EPROM incorporado y de las conexiones ROMSEL y OE/CE (jumpers JP2 y JP4) y sobretodo de tomar estas señales perdiendo un slot.

.

FMPAC v. 2.0 MSXmakers!

A continuación presentamos una actualización de la placa anterior, con un diseño a medida para permitir el encaje con la placa base del OMEGA y sin colisión con la ampliación de memoria (o4Mega).

El FMPAC v2 no ofrece ninguna mejora respecto a la versión del grupo RBSC, pero se ha diseñado respetando la tecnología through hole usada en el proyecto OMEGA. Esta placa incorpora una ubicación para el módulo mini-boost de +12/-12v, de tal manera que se podría montar sin utilizar cables adicionales hacia otras placas.

Con esta ampliación el OMEGA añade la mejora de sonido común en los MSX2+ aunque no fuera obligatorio en el estándar (msxmusic/fmpac).
Además este circuito mantiene el registro F4, que básicamente sirve para acelerar el reinicio al utilizar el botón RESET (omite el logo de presentación del MSX y borrar la memoria RAM).

Como de costumbre hemos creado unas instrucciones paso a paso para facilitar la construcción de este diseño.

La única merma que se puede mencionar con respecto de la versión 1.4 es la ausencia de zócalo ROM. Dado que esta placa está diseñada exclusivamente para el OMEGA no es algo que necesite, tal como se explica para la versión 1.4 basta con incluir el ROM en la BIOS del sistema. Más información sobre como modificar la BIOS del OMEGA aquí.

En la siguiente imagen podemos ver como encaja el F4/FMPAC v2 con la placa base y la ampliación de memoria o4Mega v2 (con v1 el encaje también es compatible).

Jordi Solis

MSXmakers! member.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: