
En este nuevo tutorial os presentamos un nuevo cartucho LCD de 3.5″ diseñado para la consola NES fácilmente adaptable a nuestros queridos MSX. Esta modificación requiere habilidades muy básicas, es un proyecto asequible y con este tutorial pretendemos resolver todas las dudas pendientes en otros tutoriales ya existentes.
El autor original de esta modificación es el usuario de twitter @starmanblues, que además es autor de otros proyectos y cacharreos para MSX

Agradecemos también el trabajo de otro usuario, Sebbeug, que recopiló toda la información disponible de este proyecto en el canal de @starmanblues, (antes de su trabajo la información estaba toda dispersa) y publicó un tutorial en el foro de MSX Village forum. A pesar de su gran trabajo, topamos con varias dudas al seguirlo por lo que decidimos ayudar documentando nuestras conclusiones y explicando todo el proceso paso a paso.
También agradecemos a DPRoldan su ayuda a la hora de depurar los problemas encontrados.
Este cartucho LCD 3.5″ de la NES no es más que una pantalla con conector AV adosada a una placa de cartucho, compatible con NES, que tiene una ranura de inserción de cartuchos replicada a su parte parte superior, por encima de la pantalla. La pantalla no tiene conectado nada salvo alimentación en realidad, esto significa que el audio y el video se toman del MSX mediante un cable de AV incorporado en el kit de aliexpress.
El kit incluye el cartucho LCD NES, un mando a distancia y el cable AV. El código de colores de dicho cable puede confundir pues parece un cable de audio, no obstante, está pensado para la pantalla y utiliza el conector blanco conectado a la señal de VIDEO y el conector rojo a la señal de AUDIO.
Lista de materiales:
1 x Pantalla 3.5″ para Famicom (Nintendo)

1 x Conector de ranura de 50 pines (MSX) acodado

Primer paso: Verificación del cartucho
Antes de empezar a modificar el cartucho nos cercioraremos de que el dispositivo funciona correctamente. Para ello le daremos alimentación a la placa (se explica en la imagen más abajo) y con el mando a distancia pulsaremos el botón de MENÚ para visualizar el OSD (configuración) de la pantalla. Además también podemos probar la señal de video conectando el conector blanco del cable AV a cualquier fuente de video compatible.


Segundo paso: Desmontando el cartucho
Empezaremos retirando los 4 tornillos delanteros del cartucho para liberar el panel el panel frontal y tener acceso a la pantalla y demás componentes.

Una vez retirado tenemos acceso a la pantalla y los altavoces (que también vamos a retirar, se explica como más abajo).

Para quitar tanto la pantalla como los altavoces, debemos fijarnos en sus almohadillas adhesivas se recomienda cortarlas con un estilete (cutter) para evitar romper otros componentes al hacer fuerza para despegarlas.

Una vez recortadas las cuatro almohadillas hay que vigilar que la pantalla está conectada a la placa mediante un flexo. Hay que levantar un poco la pantalla y presionar las pestañas con un destornillador plano para liberar el flexo, tal y como se muestra en la siguiente imagen.

Una vez retirada la pantalla, desoldaremos los cables de los altavoces y así podremos retirarlos. Los altavoces también van pegados con almohadillas adhesivas. Una vez retirados los altavoces, desoldaremos y retiraremos el conector de ranura superior (compatible con Nintendo). Este proceso es tedioso, y la forma más recomendable de proceder es recortar los pines del conector con una alicates de corte y luego extraer cada pin con el soldador y unas pinzas. Es imprescindible retirar el estaño de cada pad, para ello se puede utilizar una bomba de succión o una malla desoldadora. Todo esto es necesario para poder colocar el nuevo conector de ranura de 50 pin MSX.

Finalizado el proceso la placa debe que quedar bien limpia como en la imagen siguiente:

Paso 3: Modificación de la placa de cartucho
La primera modificación que haremos a la placa, será recortar los pads del conector de borde que no hacen falta. En este caso lo primero que aconsejamos será proteger con cinta adhesiva los pads que queremos conservar y dejar vistos lo que recortaremos. Tendremos que eliminar los primeros 4 pads del extremo izquierdo y un pad del extremo derecho tal y como se observa en la siguiente imagen:

A la hora de proceder con el corte, debemos tener la precaución de no ajustarnos al siguiente pad disponible, más bien dejar un margen. Si cortamos demasiado ajustado con el primer contacto «bueno» conseguiremos que el cartucho tenga margen tanto a izquierda como derecha al introducirlo en la ranura, con el riesgo de insertarlo desplazado y crear un cortocircuito. Así pues, recortarlo como se observa en la siguiente imagen.

Y una vez cortado tendría que verse como la siguiente imagen:

A continuación, antes de soldar el conector de ranura MSX (50 PIN), soldaremos dos cables a la placa para corregirla. Se trata de un cable NEGRO para GND y un cable ROJO para +5v.

Seguiremos con la construcción soldando el conector de ranura. Recordad que debemos dejar libres los primero 4 pads por la izquierda y 1 por la derecha tal y como se observa en la siguiente imagen:

Soldaremos dejando el pin número 12 doblado para evitar que toque el pad ni su soldadura. Ese pin coincide con el agujero donde hemos soldado anteriormente el cable GND , así pues mejor doblarlo separando lo suficiente el pin de la soldadura en ese pad. En ese pin soldaremos un cable que permanecerá detrás de la pantalla LCD. Recomendamos utilizar funda termo-retráctil o cinta adhesiva (en su defecto) para aislar el pin de todo contacto con la placa.

A continuación realizaremos un corte en la pista que conecta el pad 12 del conector de borde en la parte baja.

A continuación, una vez realizado el proceso anterior, uniremos el pin 12 del conector de ranura (parte superior) al pad 12 del conector de borde (parte inferior).

Voltearemos la placa y conectaremos el cable ROJO y NEGRO de la siguiente manera. Partiremos como referencia el pin 1 ubicado a la derecha de la placa y distinguiremos los pines de arriba como superior y los de abajo como inferior. Así puentearemos los pines superiores 6-7 y en ese mismo punto soldaremos el cable ROJO (+5v). Luego puentearemos los pines superiores 8-9 y en ese mismo punto soldaremos el cable negro GND. Por último puentearemos los pines inferiores 7-8. El resultado final debe coincidir como en la siguiente imagen.

Paso cuarto: Ensamblaje del cartucho.
Llegados a este punto, se darán por finalizadas todas las modificaciones sobre la placa y se procederá a ensamblar de nuevo los componentes. Primero soldaremos los altavoces, el altavoz izquierdo debe soldarse con la polaridad invertida en comparación a su conexión inicial, por tanto soldaremos el positivo a la izquierda y el negativo a la derecha. Si descuidamos este detalle y se sueldan ambos altavoces como estaban soldados originalmente, el sonido queda anulado.

Ahora volveremos a insertar el flexo de la pantalla LCD al conector de la placa y cerraremos el contacto con un destornillador de punta plana.

Se recomienda utilizar almohadillas adhesivas de doble cara para fijar de nuevo los altavoces y la pantalla LCD.

Como se puede observar, el cable blanco debería permanecer debajo de la pantalla, y debe hacer aproximadamente el mismo grosor que el conector de flexo de la pantalla LCD.
Para finalizar, bastaría con atornillar el marco frontal, no obstante sugerimos la siguiente mejora al diseño original:
Originalmente este cartucho LCD NES atornilla el marco frontal con la placa de cartucho mediante unos tornillos de estrella avellanados. Sin embargo, ninguna de las PCB tiene el taladro avellanado, tanto el marco como la placa de principal tiene orificios rectos con lo que el tornillo sobresale, tanto por delante como por detrás, y esto provoca que roce en nuestro MSX al introducir el cartucho en la ranura. Para solucionar este inconveniente se aconseja avellanar tanto los orificios del panel frontal como el de la placa de cartuchos. Este proceso se obtiene utilizando un taladro con una broca mayor (del tamaño de la cabeza del tornillo) despacio y con cuidado para no atravesar la placa a avellanar.

El resultado final consigue un tornillo totalmente enrasado en la superficie del cartucho evitando roces con el MSX anfitrión.

Paso cuarto: Conexiones y puesta en marcha
Tal como habíamos mencionado anteriormente la entrada de audio y video a este cartucho es un jack AV que incluye las señales de video y audio. Para poder hacer la conexión a nuestro ordenador, este debe disponer de estas salidas.

En aquellos ordenadores que tengan euroconector pero no RCA hay unos adaptadores que permitirían obtener estos y conectar por tanto aquí el cable de AV. uno como este:

Observad aquí como conectar los cables entre el cartucho y el ordenador.

Y con esto damos por concluido el tutorial. ahora solo toca disfrutar………


Redactado por Capsule5000
increíble que gran tutorial
Me gustaMe gusta
Magnífico como siempre amigos del MSX
Me gustaMe gusta
Gostei bastante. Muito bom. Quero fazer.
Me gustaMe gusta
Estupendo tutorial alguien tiene la referencia del conector 50 pin acodado 90 grados?
Me gustaMe gusta
https://es.aliexpress.com/item/33029458127.html?gatewayAdapt=glo2esp&spm=a2g0o.order_list.0.0.21ef194d7Wavrg
Me gustaMe gusta
Muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona